Mostrando entradas con la etiqueta recordandoeldakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recordandoeldakar. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Presupuesto viajar a Dakar. Recalling Dakar 2015.

Hay muchas diferencias entre los viajes en moto que vamos viendo en la red, en solitario, por parejas, en grupo, organizados, o una vuelta al mundo son tan lejanos como cercanos en cuanto cada uno de ellos tienen algo en común.
El presupuesto económico y el tiempo que tenemos para viajar.
Lejos de lamentarme o fustigarme por mis errores prefiero analizarlos para aprender de ellos y así poder transmitir "la experiencia" por si algún día le sirve a alguien. Y la experiencia no es nada más que aquella razón que nos permite de una forma autónoma e inconsciente tomar cientos de decisiones al día sin tener que decir un "Y si hubiera...".

miércoles, 4 de marzo de 2015

Fallo sensor ABS y ASC en BMW R1200GS y sus consecuencias.

¿Qué si aun le doy vueltas? Pues que os creíais, después de más de seis meses preparando un viaje muy difícil y con un dinero invertido, uno quiere saber que es lo que pasó.

Y antes de poner a BMW a parir como haría cualquier otro, prefiero mirar en mis errores. Si no quieres una BMW con sus sistemas de seguridad pasiva pues cómprate una XT, pero si tienes una BMW a lo mejor deberás entender que pasar por el ordenador y el concesionario oficial es casi, casi, obligatorio, al menos, una vez al año o antes de cualquier gran viaje.

Las cosas se desgastan o se rompen por el uso, y si no tienes ABS o ASC no te preocupes por ello, no se romperán, pero diariamente sufrirás más que yo al conducir. Tomé una decisión en su día, ser usuario de BMW, y eso conlleva unos pros y unos contras sintetizados en algo económico.

A mi el supuesto ahorro de un lado me ha salido muy caro por el otro, y en el segundo caso, es mucho más grave que el primero, pues al final ha afectado a mis vacaciones, mis sueños y lo más preciado, mi tiempo.

El presente escrito está realizado con todo el rigor y seriedad que me caracteriza pero goza de cierta ironía que no pretende faltar a nadie. Si alguien se siente nombrado o identificado de una forma personal que se lo tome con humor, con mucho humor, ya que el comentario se aleja de cualquier crítica malintencionada. Este escrito pretende en todo caso ser una crítica o una autocrítica constructiva para aprovecharnos de esta experiencia en un futuro si a alguien le vuelve a suceder algo parecido.

domingo, 1 de marzo de 2015

Crónica de un abandono - Recallingdakar 3

Haciendo plagio, ni el mejor de los guionistas me hubiera roto el ABS trasero a 8 horas de embarcar en el ferry que me llevó a Tanger Med.
 
De todo se aprende en esta vida o eso deberíamos intentar, y ahora, a toro pasado y analizando todos y cada uno de los contratiempos, uno se da cuenta de qué decisiones fueron acertadas y cuales fueron erradas.



Ahora entiendo las palabras de no se quien, que dijo algo parecido a que cuando se viaja solo uno toma las decisiones solo, y solo uno, acaba siendo víctima o vencedor de las mismas.

Algo parecido me ha pasado en este viaje.  
 
El domingo al llegar a Salou me salto por primera vez el chivato del ABS y del ASC junto al triangulo amarillo, en ese momento pensé que había sido yo quien había desconectado el ABS y el ASC sin querer, poco pensé si el triangulo amarillo se encendía o no cuando lo desconectabas. Reseteé la moto y me di una vuelta por Salou, y nada, la moto iba perfecta, quien se iba a imaginar que nunca daba el fallo cuando se circulaba por ciudad.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Aventuras en moto - Recallingdakar 2



Al salir de Tanger Med se me acerca un marroquí y me dice en un perfecto español que me quite la cámara del casco, que desde que el compañero español grabó a la policía de Tantan haciendo la mordida no las quieren ni ver, y que si la llevo, tendré problemas. 

Le agradezco el comentario y quito la cámara, dejando todos los soportes del casco.



Me acerco a la aduana y empiezan a saltar varios policías, me apartan a un lado y a grito pelado me dicen “cam no”, “cam no”, “cam no”. El que lo dice es un hombre de unos 55 largos, y al final, el compañero le pega un toque con el brazo. 

Mariposas en el mar - Recallingdakar 1


¿Cuántas veces habremos sentido esas mariposas dentro de nuestro estómago?

Domingo salgo pronto de amotonamiento 2015 en Ulldemolins para dirigirme a casa y acabar con los preparativos de la salida de la Recalling Dakar.

Las Continental TKC80 me hacen sudar la gota gorda en curva, su imprecisión me impide disfrutar de la carretera y la rueda trasera desliza, la delantera, no ofrece mucha seguridad. El contratiempo de la ruedas queda en segundo plano si hablo del motor de arranque, falla, y a eso hay que sumarle que el chivato del ABS salta en alguna ocasión marcando error, imagino, que debido a una mala lectura producida por las ruedas de tacos. O eso espero.

Son varios los que me dicen que así no debería ir por África, por el contrario, David, me dice que mire el tutorial para desmontar el motor de arranque y que tire. La verdad es que intento sacarle hierro al asunto, me voy, pase lo que pase me voy, y por dentro me encomiendo al conjuro de Ana Hatun mientras repito las palabras de Charly Sinewan, todo va a salir bien, o todo va a ir bien, dios. ¿Cómo era?

martes, 17 de febrero de 2015

GPS - Magellan VS Garmin

Cuando me propuse viajar en moto por África se me planteó el problema del GPS, como todos sabemos existen de muchos tipos, formas y marcas. El conocido punto a punto en África no iba a funcionar, o mejor dicho, solo podría llegar a funcionar en las carreteras principales y alguna ciudad cartografiada, entonces, ¿que pasaría si me metía en una pista, en un camino o en la playa? Pues que esa misión se produciría sin ningún tipo de referencia. ¿Perdido por África? No suena bien.


When I decided to travel by motorcycle to Africa, I asked myself about the problem of the GPS. Like we all know there is count less brands. The well know point to point in africa wouldnt work, or would only be usefull in main roads and some cities, then: ¿What would happen if I went on the tracks, beach, sand roads, etc? That mision would happen without no reference ? Lost in africa? That does not sound well !!! 

lunes, 16 de febrero de 2015

Chamanismo para todos y lo moteros.

Más de uno va a pensar que se me ha ido la pinza, bueno, leer y después comentáis u opináis.

Hace ya unos meses a través de un gran motero y amigo, Jose Antonio Florez Alba, conocimos a Ana Hatun Songo, su actual pareja. Ana, una chamana medicinal, entró a formar parte de nuestro círculo social y de amistad de una forma natural y normal, como todo el mundo, y poco a poco, con discrección y sin hacer mucho ruido fue despertando nuestra curiosidad por su profesión, el chamanismo.



Página web: Chamanismo para todos.

Vale, como tú en estos momentos, la palabra y los hechos que relato despertaron en su día una risa tonta seguida de cierto respeto por lo que desconozco, para que engañarnos. Servidor, que actualmente es poco amante de iglesias o templos y bastante alejado de religiones con poco fundamento ya no sabe en que creer. Aún así, y por si las moscas, soy de esos que me sigo encomendado a nuestro señor cuando lo creo conveniente, y de mi cuello sigue colgando desde niño la cruz de caravaca, de la que no me he separado en más de treinta años.

Chamanes y chamanismo. Según los historiadores el chamanismo es la madre de todas las religiones organizadas, datando sus orígenes antes del Neolítico. Personas que consiguen mediante la medicina natural y las creencias y prácticas tradicionales convertirse en intermediarios entre el mundo natural y el espiritual con el fin de establecer relación con nuestros espiritus, sanar y curar. Buffff, como suena eso.

domingo, 15 de febrero de 2015

Las bolsas de aventura para moto de OASISAND

Dicen que la experiencia es un grado, y creo tener en los últimos tiempos cierta solvencia en el viaje en moto para que este artículo os sea de gran ayuda, o por lo menos, os ayude a decidiros.

Todos sabemos que una de las primeras cosas en las que deberemos pensar antes de un viaje en moto es donde llevar el equipaje. Y en relación al mismo, si será de placer, de aventura, o con lo puesto al más puro estilo, me llevo unos calzoncillos y listo.


Cada tipo de viaje requeriría de un tipo de bolsa o maleta, algo económicamente muy caro, por eso la primera elección será crucial en este sentido si no queremos acabar gastando más dinero.

viernes, 13 de febrero de 2015

De gomas, dakarianos y aventureros va la cosa. Moto Sport Busquets.

Los neumáticos son otra de esas elecciones que será crucial y que dependerá mucho del tipo de viaje que vayamos a realizar. Una buenas gomas con un kilometraje superior a los 10.000 kilometros son casi, casi, obligatorias para realizar grandes viajes como éste. A parte, aquí se juntaba la durabilidad necesaria de un neumático viajero con el taco apto para recorrer carreteras rotas o pistas de arena que seguro encontraré a partir de Sahara y Mauritania, intensificándose en los recorridos de Senegal y Gambia.

Hace muchos años que no conduzco una moto con ruedas de tacos, pero que muchos, así que la elección de este segmento no me ha sido nada fácil ya que hasta ahora había ido muy bien con los neumáticos mixtos, exceptuando alguna caída en Marruecos y problemas en barro en Turquía.

Una vez más, agradecerles la paciencia, las explicaciones y el aporte de su experiencia en ese continente a Isaac Feliu (moterus) y Fernando (MC Bauman) quiénes me han orientado sobre que era lo mejor. Lo curioso del tema es que Isaac le sacó más de 16.000 km a los TKC80 mientras que Fernando no pasó de los 10.000 km, veremos cuantos kilómetros me salen a mi.

jueves, 12 de febrero de 2015

El reto de Shad en África - Baúl, bolsa sobre depósito y accesorios varios.

¿La culpa la tiene www.alexviajaenmoto.com y sus pequeñas locuras?
No lo sé. La cuestión es que hace unos meses la firma de maletas para moto SHAD se puso en contacto conmigo para preguntarme sobre el próximo viaje en moto Recalling DakarRecordando el Dakar

Después de presentarles el proyecto, SHAD me lanzó la pedrada en el buen sentido de la palabra, claro está.


Llevar un baúl SHAD de 48 litros de paseo por África. ¡Ostia!
Al principio la idea no me acabó de convencer puesto que no tenía pensado llevar ninguna maleta rígida para este viaje, la intención, en todo caso, era ir con bolsas blandas semirrígidas de lona en previsión de alguna caída. Por otro lado, yo ya tenía el baúl de BMW, el VARIO (Que también fabrica SHAD por cierto).

jueves, 5 de febrero de 2015

Protecciones DSBike y revisiones para un viaje por África en moto.

Protecciones para la moto. 

Hay que hacer buena elección en los componentes, accesorios y otros artículos de protección que podrían resultar muy útiles y necesarios para un viaje por áfrica, y yo, en ese sentido, siempre he confiado en los accesorios de DS Bike Protection, quienes también fabrican piezas para muchas otras marcas, como Yamaha, KTM o Triumph. 



 
Actualmente la gordita monta un protector de cardan, un protector de potenciómetro, un protector de faro delantero, faros supletorios Hella con sus respectivas protecciones DSBike, un protector de cárter y una ampliación de protector de cárter.

Dictados por la actualización, para este viaje cambiaremos el protector de cárter por uno más estético y mejorado en peso, añadiremos la ampliación del protector de cárter, y cambiaremos el protector de potenciómetro por otro más estético y actual. (Fotos más abajo)

martes, 3 de febrero de 2015

Felicidades a todos por un maravilloso año en la red de www.alexviajaenmoto.com

Hoy cumplo 41 años y hace un año elegí este día para saltar a la red con este personajillo que explica sus vivencias y viajes sobre una moto, justo, en la fecha que publicaba en Facebook que la crónica de Cabo Norte con tienda de campaña y caña de pescar alcanzaba la cifra de 1000 lecturas, la exaltación de la amistad unida a la ignorancia de nuestros conocimientos sobre la red me hacían publicar este blog.

Y aunque no se lo crea, Eugenia tuvo mucho que ver en este salto. Otro de los culpables, como siempre y aunque poco o nada hiciera intencionadamente para este fin fue el omnipresente Roberto Naveiras y su www.viajoenmoto.com.

miércoles, 28 de enero de 2015

Los visados Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia. Viajar en moto - Recalling Dakar 2015

Y es que esto de las fronteras es un rollo, para que negarlo. Ir de España a Gambia en moto no es una tarea complicada que requiere de cierta pericia documental y no menos mano izquierda. El primer escollo que nos encontraremos estará en Marruecos.

Visado Marruecos
Para entrar en Marruecos hay que rellenar dos fichas como la de la izquierda. (Si no te vale la imagen y alguien la necesita que me la pida por mail y se la enviaré. No acabo de entender aquellos que la comparten en su web y ponen encima de ella su logo para que nadie la pueda utilizar)
En Marruecos NO necesitamos visado, los tramites se hacen en el ferry o en la aduana, después de entregar las fichas te pondrán en el pasaporte el sello de la entrada, y en su caso, el de la salida.

Sobre Marruecos hay que decir que varia un poco dependiendo de si es la primera vez que entras en el país o la segunda. En la segunda entrada hay que tener presente que el número que te han asignado en tu pasaporte en la primera entrada se volverá a utilizar, es algo parecido a tu NÚMERO Marroquí.

martes, 13 de enero de 2015

Piezas de carbono para moto a precio de saldo - Hydrographics

No os engaño, o si, o a medias.

Leer el artículo y luego sacáis conclusiones a ver que os parece.

Water Print Design, o lo que es lo mismo, www.waterprintdesign.cat es una empresa afincada en la provincia de Tarragona. A lo mejor os sonará más si os hablo de "Pintar al agua", "Hidrografía" o "Hydrographics", en definitiva, una técnica utilizada para pintar todos los objetos que se puedan mojar en 3D.

viernes, 9 de enero de 2015

La Punta Grossa

 A las cinco de la mañana se oye un desgarrador mamáááááááááá. No es otra que Ana pidiendo la clemencia de su madre para que la lleve a nuestra cama, gesto, que últimamente repite casi a diario muy a pesar nuestro.

Como han cambiado las cosas, antaño, con Adrià, utilizábamos hasta la coma del prólogo del método Estivill para convencerlo de que se quedara en su cama, y lo lográbamos, pero con Ana podriamos decir que nació con el libro leido, no podemos con ella.

Yo creía que un trío en la cama era algo diferente a acostarte en el borde haciendo equilibrios so pena de lastimarte contra la mesilla de noche. ¡Que no os engañen!

sábado, 3 de enero de 2015

Recalling Dakar - Recordando el Dakar - Viaje en moto a Dakar 2015

¿Un viaje en moto? ¿Una aventura en moto? ¿Turismo en moto? ¿Una locura?

Corría el año 1986 (Editado gracias a Sergio Morchon y Anita Hernández) cuando servidor se enteró de que el rally más famoso del mundo en su novena edición saldría de su ciudad natal, Barcelona. Tenía once años y seguía ese rally por la televisión y a través de alguna revista de la época, año tras año soñaba con las dunas del Sahara y Mauritania.


  

¡Prrrrrrrop! Prrrrrrrrrrrrrrrrrrop! ¡Prapraprapraprapaaaaaa! Nunca olvidaré ese ruido, el del Peugeot 205 TI16 de Ari Vatanen saliendo de la Plaça Sant Jaume para bajar por la calle Ferran hasta la Rambla. Pero en la época el que escribe solo tenía ojos para ese extraterrestre que yacía pegado a la pared de mi habitación. Ese piloto gozaba hasta la fecha del máximo número de victorias en moto en el Paris - Dakar, un hombre, que con una Honda NXR750V, la África Twin, y una mochila pegada en su espalda empapaba de ilusión y sueños mis retinas. Cyril Neveu, el hombre que había arrebatado a Gaston Rahier y Hubert Auriol el trono del rally más duro del mundo.

martes, 30 de diciembre de 2014

Vacunas, medicamentos y botiquín para un viaje en moto por África.

Empezaremos esta serie de artículos hablando de las vacunas, los medicamentos y el botiquín que deberíamos llevar en un viaje en moto por el continente Africano, aunque dicho de paso y exceptuando vacunas y medicamentos específicos, esta información bien nos podría valer para cualquier tipo de viaje, en moto y sin ella.
  


Vacunas para Mauritania, Senegal y Gambia.
Fiebre amarilla, fiebre tifoidea y hepatitis A, estas han sido las vacunas elegidas y necesarias para este viaje por África que se completaran con un medicamento preventivo llamado Malarone y que previene la malaria.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Lo mejor del año motero - Feliz Navidad.

Hace años que vivo el mundo de la moto y me atrevería a decir que nunca había pasado un año tan intenso moteramente hablando.

Han transcurrido doce meses desde ese enero Vallisoletano con los Piratas del Asfalto donde el omnipresente Roberto Naveiras me ofrecía acompañarle a Turquía. 

Fotografía del Brindis Navideño de 2013
Cara a cara y con el fuego de la hoguera pirata de testigo dejó ese momento congelado en mi retina al más puro "matrix style", proyectado actualmente por un imaginario dron que no cesa de dar vueltas alrededor de nuestras cabezas reproduciendo una y otra vez esa imagen, acelerándola, hasta difuminarse por la velocidad.

martes, 9 de diciembre de 2014

Domingo 21.12.2014 - 2º Brindis de Navidad, Barbacoa y Divertimax Reus motero.

El domingo 21.12.2014 a partir de las 10:30 horas Divertimax Reus invita a todos los seguidores de Alex Viaja en Moto con la ENTRADA GRATIS a sus instalaciones. También habrá BARBACOA (Con reserva al mail alexxmora74@gmail.com)
www.divertimax.com


EL QUE NO PRESENTE EL MAIL CON MI RESPUESTA NO ENTRARA GRATIS.

¿Y a que viene esta historia os preguntaréis?