Antes de buscarme amigos o enemigos, lo segundo alejano a mi intención, diré que suelo informarme más o menos bien sobre lo que voy a escupir. Y siempre, o no, intento hacerlo de una forma objetiva y alejada de cualquier sentimiento o bando, sea motero o no.
El inicio
Por lo que he leído, en el año 2010 y 2011, nos guste o no, Ecologistas en Acción (EeA) haciendo uso de las leyes que nos amparan a todos solicitan reclamar, administrativamente primero, y judicialmente después, a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Valladolid la autorización al Club Turismoto para realizar las ediciones de Pingüinos 2009 y 2010, entendiendo los demandantes que dicha actividad incumplía varias normativas y leyes de protección del medio ambiente sobre el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero.
En 2013 y después de varios expedientes al respeto, y en una primera sentencia, recurrida por la Junta de Castilla y León, el tribunal competente condena las ediciones de 2009 y 2010 y prohíbe que se utilice el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero para nuevas ediciones. Las artimañas judiciales y legales permiten el recurso, con lo que la prohibición queda suspendida temporalemnte. De ese modo, y a petición del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León vuelve a autorizar la celebración de Pingüinos 2014.
El pasado 16 de abril de 2014 la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León mediante la sentencia nº 798 ratifica y anula las autorizaciones emitidas por la Junta de Castilla y León sobre Pingüinos 2009 y 2010 (las reclamadas en la primera demanda) y creo que 2011, por incumplimiento a varias leyes y normativas de protección de la zona, condenándolos al pago de costas procesales. Supongo que en un futuro próximo las ediciones de 2012, 2013 y 2014 correrán la misma suerte.
Sentencia 798/2014
Es decir, que si bien corría agua desde 2010 o antes, el Ayuntamiento de Valladolid con su alcalde por parte del Partido Popular desde 1995 y con mayoría absoluta en el consistorio desde las elecciones municipales de 2011, señor Francisco Javier León de la Riva, siguió solicitando al presidente de la Junta de Castilla y León, el señor Juan Vicente Herrera las autorizaciones para Pingüinos 2012, 2013 y 2014, por supuesto, su colega de la junta y de partido se las otorgó todas.
Los últimos acontecimientos
Conocedores de la sentencia de abril de 2014, recurrida nuevamente por la Junta de Castilla y León si no estoy mal informado, el Ayuntamiento de Valladolid a través de su alcalde el señor León de la Riva buscan un nuevo emplazamiento para la edición de Pingüinos 2015. De esa búsqueda, sale un acuerdo para celebrarlo en los terrenos de la antigua hípica militar junto al Pinar de Antequera, un terreno que a priori no vulneraría ninguna ley de protección medioambiental. El de la hípica militar.
Para ello, presupuestan y aprueban una partida de 600.000 euros para dotar de luz, agua y servicios de los terrenos de la antigua hípica militar a las necesidades de la concentración de Pingüinos 2015. Al parecer, y curioso es el tema, es que en octubre de 2014 aun no se hubieran empezado las obras para tal efecto.
El inicio
Por lo que he leído, en el año 2010 y 2011, nos guste o no, Ecologistas en Acción (EeA) haciendo uso de las leyes que nos amparan a todos solicitan reclamar, administrativamente primero, y judicialmente después, a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Valladolid la autorización al Club Turismoto para realizar las ediciones de Pingüinos 2009 y 2010, entendiendo los demandantes que dicha actividad incumplía varias normativas y leyes de protección del medio ambiente sobre el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero.
En 2013 y después de varios expedientes al respeto, y en una primera sentencia, recurrida por la Junta de Castilla y León, el tribunal competente condena las ediciones de 2009 y 2010 y prohíbe que se utilice el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero para nuevas ediciones. Las artimañas judiciales y legales permiten el recurso, con lo que la prohibición queda suspendida temporalemnte. De ese modo, y a petición del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León vuelve a autorizar la celebración de Pingüinos 2014.
El pasado 16 de abril de 2014 la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León mediante la sentencia nº 798 ratifica y anula las autorizaciones emitidas por la Junta de Castilla y León sobre Pingüinos 2009 y 2010 (las reclamadas en la primera demanda) y creo que 2011, por incumplimiento a varias leyes y normativas de protección de la zona, condenándolos al pago de costas procesales. Supongo que en un futuro próximo las ediciones de 2012, 2013 y 2014 correrán la misma suerte.
Sentencia 798/2014
Es decir, que si bien corría agua desde 2010 o antes, el Ayuntamiento de Valladolid con su alcalde por parte del Partido Popular desde 1995 y con mayoría absoluta en el consistorio desde las elecciones municipales de 2011, señor Francisco Javier León de la Riva, siguió solicitando al presidente de la Junta de Castilla y León, el señor Juan Vicente Herrera las autorizaciones para Pingüinos 2012, 2013 y 2014, por supuesto, su colega de la junta y de partido se las otorgó todas.
Los últimos acontecimientos
Conocedores de la sentencia de abril de 2014, recurrida nuevamente por la Junta de Castilla y León si no estoy mal informado, el Ayuntamiento de Valladolid a través de su alcalde el señor León de la Riva buscan un nuevo emplazamiento para la edición de Pingüinos 2015. De esa búsqueda, sale un acuerdo para celebrarlo en los terrenos de la antigua hípica militar junto al Pinar de Antequera, un terreno que a priori no vulneraría ninguna ley de protección medioambiental. El de la hípica militar.
Para ello, presupuestan y aprueban una partida de 600.000 euros para dotar de luz, agua y servicios de los terrenos de la antigua hípica militar a las necesidades de la concentración de Pingüinos 2015. Al parecer, y curioso es el tema, es que en octubre de 2014 aun no se hubieran empezado las obras para tal efecto.
Algo, que el Club Turismoto hubiera podido denunciar o reclamar. ¿No creéis?
Esperada era la sentencia 1921/14, de 25 de septiembre de 2014, donde el TSJ de Castilla y León, sentencia y legalmente deja sin recurso posible por ser sentencia firme de un Tribunal Superior. Esta sentencia ratifica y anula la autorización otorgada por la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León al Club Turismoto para la realización de la edición de 2011, aclarando, que sobre el Pinar de Antequera ya se acordó en 2013 por sentencia que no se realizaría ninguna concentración más.
A su vez, la sentencia ratifica la condena y obliga al pago de las costas procesales a la parte demandada (Ayuntamiento de Valladolid) y codemandada (Junta de Castilla y León). Reza tambien que ambas instituciones deberán restaurar los pinares, limpiarlos, replantarlos y regarlos durante cinco años. Por ente, EeA, reclaman a la Junta de Castilla y León que ejecute el aval de 45.000 euros que el Club Turismoto da en concepto de organizador, por un año.
Esperada era la sentencia 1921/14, de 25 de septiembre de 2014, donde el TSJ de Castilla y León, sentencia y legalmente deja sin recurso posible por ser sentencia firme de un Tribunal Superior. Esta sentencia ratifica y anula la autorización otorgada por la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León al Club Turismoto para la realización de la edición de 2011, aclarando, que sobre el Pinar de Antequera ya se acordó en 2013 por sentencia que no se realizaría ninguna concentración más.
A su vez, la sentencia ratifica la condena y obliga al pago de las costas procesales a la parte demandada (Ayuntamiento de Valladolid) y codemandada (Junta de Castilla y León). Reza tambien que ambas instituciones deberán restaurar los pinares, limpiarlos, replantarlos y regarlos durante cinco años. Por ente, EeA, reclaman a la Junta de Castilla y León que ejecute el aval de 45.000 euros que el Club Turismoto da en concepto de organizador, por un año.
Siendo así y en posteriores sentencias que irán en la misma tónica, el Club Turismoto se podría ver obligado a pagar 45.000 euros por 6 años, es decir, 270.000 euros.
Sentencia 1921/2014
El engaño por parte del Ayuntamiento de Valladolid o de su Alcalde.
Repito, este artículo solo se sostiene con parte de la información contrastada, y corresponde a un pensamiento personal, para nada la intención es la de acusar o faltar a nadie pues no dispongo de toda la información, faltaría más.
En el momento de salir la sentencia en septiembre del TSJ nadie se pronuncia, todo sigue igual, y todos estamos plenamente convencidos de que la edición de Pingüinos 2015 se celebraría en los terrenos de la antigua hípica militar, emplazamiento que en su día fue aprobado por todos los grupos municipales, entendiendo, que puede que también votaran a favor del presupuesto de 600.000 euros, aunque no hubiera hecho falta pues el PP goza de mayoría absoluta en el consistorio Vallisoletano.
Imagino que en ese momento nadie, y repito, nadie, a excepción de los técnicos municipales del ayuntamiento, se percató de que algun alguien (no se sabe quien), en el proyecto de Pingüinos 2015 había destinado varias hectáreas del Pinar de Antequera, adyacentes a la antigua hípica militar, para que fueran utilizados como zona de acampada.
Esta claro que las protestas, reclamaciones, denuncias y sentencias no iban a perturbar la inteligencia de un alcalde que anda un palmo por encima de las aguas.
Y a las pruebas me remito, o no, porque seguramente el Alcalde de Valladolid había participado en uno de los últimos cursos impartidos por el Partido Polular, popularmente conocidos como "Hago lo que me sale de los huevos porque la gente es gilipollas".
¡Uy! Pero al parecer y que no sirva de precedente, alguien advirtió y no amenazó al alcalde de Valladolid de que una sentencia firme de un TSJ donde textualmente reza "... Se prohibe cualquier actividad en el Pinar de Antequera similar a la concentración motera de Pingüinos", podía contraerle problemas, entre ellas, una querella criminal por PREVARICACIÓN en caso de volver a hacerlo.
Es que señor alcalde, se lo han dicho por activa y por pasiva, hasta un TSJ, aunque dudo mucho que usted se crea con la obligación de cumplir con ese menospreciado órgano jurisdiccional.
¡Donde iremos a parar con semejantes memos señor alcalde!
Así, que ni corto ni perezoso, la semana pasada el señor Alcalde de Valladolid esperando la oportunidad que le brinda la penúltima copa, suelta una trama de conspiraciones e intereses siocoeconomicopolíticos contra su gestión y Pingüinos por parte de EeA, incluyendo en el pack, a los grupos municipales de IU y Podemos. Aviso que nos soy como aquel miembro del constutucional que tiene carnet político, yo paso de unos y de otros.
¿Confundiendo al personal señor alcalde? Vamos a ver, todas y cada unas de las reclamaciones administrativas y judiciales contra la celebración de Pingüinos en el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero han sido realizadas por EeA.
De ser ciertas 1as declaraciones del alcalde, sin duda son una confusión de términos. Creo que en 2011 PODEMOS no existía, y creo, que en verdad estos grupos, Podemos e IU, han cabreado al alcalde por recurrir dos PGOM (Planes Generales de Ordenación Municipal), y es que en uno de esos terrenos afectados está la reciente casa del señor alcalde. Repito, creo, creo, creo.
Por dios, no mezclemos churros con meninas ni cerdos con velocidad.
¿Y que podemos decir del Club Turismoto y de Mariano Parellada? ¿Han sido engañados?
Pues no lo se, no me atrevería a condenarlos pues los considero moteros y no políticos. Vale, es cierto, a nadie se le escapa que Pingüinos tiene muchas novias y que cualquier ubicación perpetua les haría perder el poder de jugar con la oferta y la demanda, loable, pues es legal y son ellos quien la organizan.
Ahora que el señor Mariano Parellada salga en favor de la gestión del Alcalde de Valladolid, pues hombre, que quiere que le diga, no se, no se Mariano.
También he leído que Íscar, Salamanca, Laguna de Duero, Toro o Villalar de los Comuneros entre otros se han ofrecido a hacerse cargo de la organización de Pingüinos, y si no me engaña nadie, a Mariano Parellada no le hace el peso.
Por otro lado, malas lenguas, seguro, hablan de que el Club Turismoto está escuchando la oferta de Toreno, quienes desde su ayuntamiento han prometido hacerse cargo de toda la organización de Pingüinos 2015.
Pero no se si eso es suficiente... ¿Vosotros que creéis?
La política ante todo.
En una maniobra medida y proclamada desde la Alcaldía de Valladolid, imagino que con el beneplácito de Turismoto, se ha anunciado algo parecido a "que no se preocupe nadie". Bueno, al parecer, a cambio de la tradicional Pingüinos, el Ayuntamiento de Valladolid nos ofrecerá un abanico de actividades para ese fin de semana que nos deberían llenar de orgullo y satisfacción.
¡Aplausos! Plas, plas, plas....
Curiosamente, este pasado fin de semana y con motivo de mi asistencia a la XIX concentración motera Ribera del Duero de Peñafiel me di una vuelta por Valladolid y perdí algunos minutos preguntando a hoteleros, restauradores y taxistas.
.- ¿Que pensáis del alcalde, de Mariano y de lo ocurrido con Pingüinos?
Nadie se alejo demasiado de un sincero...
.- Que se vayan a la mierda, solo quieren pasta y nos joderán a todos por su pésima gestión, será que no han tenido tiempo unos y otros de acondicionar unos terrenos para celebrarlo. Y ahora, nos quieren dar pececillo con cuatro actividades guarras mientras Turismoto recibe ofertas para 2016.
Parece ser que los Vallisoletanos no critican a Podemos, IU o Eea por su labor o acciones, sino más bien, a la falta de previsión o no de otros, entendiendo, que si esto era caldo de cultivo desde 2010, algo se hubiera podido hacer al respeto.
Uffffffff..... ¡¡¡¡ Que lío!!!!
Y ahora, veo que desde algunos sectores quieren poner a Motauros detrás de toda la trama. Claro, hacer las cosas bien y no ser tan codiciosos no está al alcance de cualquiera.
Nos merecemos lo que tenemos, ni más ni menos.
Conclusión
Pienso que todo esto es una gran mierda y una farsa.
Y no me cabe en mi intelecto, o si, que el señor Mariano Parellada o el Club Turismoto no ha/han sido capaz/ces en seis años de follones, litigios y denuncias, y observando lo que se les venía encima de buscar una sede para la celebración invernal más grande de España y la segunda de Europa.
Todo esto son cabalas mías, ideas en el aire que para nada buscan acusar o desvirtúar gratuitamente la imagen de nadie, es una opinión más sobre lo que considero una mala gestión soportada en muchos intereses económicos.
Sentencia 1921/2014
El engaño por parte del Ayuntamiento de Valladolid o de su Alcalde.
Repito, este artículo solo se sostiene con parte de la información contrastada, y corresponde a un pensamiento personal, para nada la intención es la de acusar o faltar a nadie pues no dispongo de toda la información, faltaría más.
En el momento de salir la sentencia en septiembre del TSJ nadie se pronuncia, todo sigue igual, y todos estamos plenamente convencidos de que la edición de Pingüinos 2015 se celebraría en los terrenos de la antigua hípica militar, emplazamiento que en su día fue aprobado por todos los grupos municipales, entendiendo, que puede que también votaran a favor del presupuesto de 600.000 euros, aunque no hubiera hecho falta pues el PP goza de mayoría absoluta en el consistorio Vallisoletano.
Imagino que en ese momento nadie, y repito, nadie, a excepción de los técnicos municipales del ayuntamiento, se percató de que algun alguien (no se sabe quien), en el proyecto de Pingüinos 2015 había destinado varias hectáreas del Pinar de Antequera, adyacentes a la antigua hípica militar, para que fueran utilizados como zona de acampada.
Esta claro que las protestas, reclamaciones, denuncias y sentencias no iban a perturbar la inteligencia de un alcalde que anda un palmo por encima de las aguas.
Y a las pruebas me remito, o no, porque seguramente el Alcalde de Valladolid había participado en uno de los últimos cursos impartidos por el Partido Polular, popularmente conocidos como "Hago lo que me sale de los huevos porque la gente es gilipollas".
¡Uy! Pero al parecer y que no sirva de precedente, alguien advirtió y no amenazó al alcalde de Valladolid de que una sentencia firme de un TSJ donde textualmente reza "... Se prohibe cualquier actividad en el Pinar de Antequera similar a la concentración motera de Pingüinos", podía contraerle problemas, entre ellas, una querella criminal por PREVARICACIÓN en caso de volver a hacerlo.
Es que señor alcalde, se lo han dicho por activa y por pasiva, hasta un TSJ, aunque dudo mucho que usted se crea con la obligación de cumplir con ese menospreciado órgano jurisdiccional.
¡Donde iremos a parar con semejantes memos señor alcalde!
Así, que ni corto ni perezoso, la semana pasada el señor Alcalde de Valladolid esperando la oportunidad que le brinda la penúltima copa, suelta una trama de conspiraciones e intereses siocoeconomicopolíticos contra su gestión y Pingüinos por parte de EeA, incluyendo en el pack, a los grupos municipales de IU y Podemos. Aviso que nos soy como aquel miembro del constutucional que tiene carnet político, yo paso de unos y de otros.
¿Confundiendo al personal señor alcalde? Vamos a ver, todas y cada unas de las reclamaciones administrativas y judiciales contra la celebración de Pingüinos en el Pinar de Antequera y la Playa de Puente Duero han sido realizadas por EeA.
De ser ciertas 1as declaraciones del alcalde, sin duda son una confusión de términos. Creo que en 2011 PODEMOS no existía, y creo, que en verdad estos grupos, Podemos e IU, han cabreado al alcalde por recurrir dos PGOM (Planes Generales de Ordenación Municipal), y es que en uno de esos terrenos afectados está la reciente casa del señor alcalde. Repito, creo, creo, creo.
Por dios, no mezclemos churros con meninas ni cerdos con velocidad.
¿Y que podemos decir del Club Turismoto y de Mariano Parellada? ¿Han sido engañados?
Pues no lo se, no me atrevería a condenarlos pues los considero moteros y no políticos. Vale, es cierto, a nadie se le escapa que Pingüinos tiene muchas novias y que cualquier ubicación perpetua les haría perder el poder de jugar con la oferta y la demanda, loable, pues es legal y son ellos quien la organizan.
Ahora que el señor Mariano Parellada salga en favor de la gestión del Alcalde de Valladolid, pues hombre, que quiere que le diga, no se, no se Mariano.
También he leído que Íscar, Salamanca, Laguna de Duero, Toro o Villalar de los Comuneros entre otros se han ofrecido a hacerse cargo de la organización de Pingüinos, y si no me engaña nadie, a Mariano Parellada no le hace el peso.
Por otro lado, malas lenguas, seguro, hablan de que el Club Turismoto está escuchando la oferta de Toreno, quienes desde su ayuntamiento han prometido hacerse cargo de toda la organización de Pingüinos 2015.
Pero no se si eso es suficiente... ¿Vosotros que creéis?
La política ante todo.
En una maniobra medida y proclamada desde la Alcaldía de Valladolid, imagino que con el beneplácito de Turismoto, se ha anunciado algo parecido a "que no se preocupe nadie". Bueno, al parecer, a cambio de la tradicional Pingüinos, el Ayuntamiento de Valladolid nos ofrecerá un abanico de actividades para ese fin de semana que nos deberían llenar de orgullo y satisfacción.
¡Aplausos! Plas, plas, plas....
Curiosamente, este pasado fin de semana y con motivo de mi asistencia a la XIX concentración motera Ribera del Duero de Peñafiel me di una vuelta por Valladolid y perdí algunos minutos preguntando a hoteleros, restauradores y taxistas.
.- ¿Que pensáis del alcalde, de Mariano y de lo ocurrido con Pingüinos?
Nadie se alejo demasiado de un sincero...
.- Que se vayan a la mierda, solo quieren pasta y nos joderán a todos por su pésima gestión, será que no han tenido tiempo unos y otros de acondicionar unos terrenos para celebrarlo. Y ahora, nos quieren dar pececillo con cuatro actividades guarras mientras Turismoto recibe ofertas para 2016.
Parece ser que los Vallisoletanos no critican a Podemos, IU o Eea por su labor o acciones, sino más bien, a la falta de previsión o no de otros, entendiendo, que si esto era caldo de cultivo desde 2010, algo se hubiera podido hacer al respeto.
Uffffffff..... ¡¡¡¡ Que lío!!!!
Y ahora, veo que desde algunos sectores quieren poner a Motauros detrás de toda la trama. Claro, hacer las cosas bien y no ser tan codiciosos no está al alcance de cualquiera.
Nos merecemos lo que tenemos, ni más ni menos.
Conclusión
Pienso que todo esto es una gran mierda y una farsa.
Y no me cabe en mi intelecto, o si, que el señor Mariano Parellada o el Club Turismoto no ha/han sido capaz/ces en seis años de follones, litigios y denuncias, y observando lo que se les venía encima de buscar una sede para la celebración invernal más grande de España y la segunda de Europa.
Todo esto son cabalas mías, ideas en el aire que para nada buscan acusar o desvirtúar gratuitamente la imagen de nadie, es una opinión más sobre lo que considero una mala gestión soportada en muchos intereses económicos.
Muy bueno, estaba viendo/ leyendo mucho radical.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias, otro saludo para ti.
EliminarEs la misma táctica d siempre d Mariano. Me da absolutamente lo mismo q desaparezca.la esencia ya la perdió en los 90.
ResponderEliminarA mi no me daría lo mismo pues me lo paso bien, y que desaparezca por culpa de una o dos personas tampoco tiene sentido. Saludos
Eliminarestupendo articulo, felicidades. Un poco cansado de lo que se lee por ahi y los fanatismos que despierta este evento. ME ahorro mi opinion, solo diré que participe en casi todas las ediciones de los años ochenta y algunas de los años noventa, hasta que vimos que primaba el show-business y los intereses comerciales por encima de la esencia que tenian las concentraciones de motos pioneras. Luego, durante algunas ediciones de este milenio hemos vuelto de paseo pero ya ni eso, cuando hasta para pasar el domingo un rato ves que te cobran un paston (a una hora y media del final del evento) y, peor, mucho peor, ves como quieren cobrar o a las hijas de un padre inscrito !!! que solo quieren entrar un rato a dar una vuelta cuando falta una hora para cerrar el kiosko, etc, etc,.. en fin, pues eso, piensas, ¿esto que es, de qué van? suerte para todos.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Luigi.
EliminarEsta bien explicado y cada cual que se crea lo que le parezca,si las prueba son que hay una sentencia firme judicial que dice que en pinar no se puede,pues tiene que cumplir y punto,la fama de leon de la riva ya va por si sola en cualquier tema,es que creerse el sherif del poblado tiene sus ventajas y desventajas,la primera que puedes disparar sin justificar y la segunda pero mas importane es que aunque dispares,no dejaras de ser juzgado.Por cierto en el Articulo hay un error claro al escribir,son churras con merinas y no con meninas,por cierto habitual en mucha gente equivocarse en este termino.
ResponderEliminarGracias por el comentario, y por la corrección, se coló la "n"... jajajaja. Así se quedará. Saludos
EliminarPingüinos mueve mucho dinero, y cuando hay mucho dinero hay mucho político cerca...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Gracias
EliminarYo soy de Valladolid y motera considero que es una pena que no se celebre pingüinos. ..vosotros dejaríais escapar las Fallas si fuera is de Valencia, una romería en Huelva o los Sanfermines en Pamplona? Seguro que no es todo legal a la hora de celebrar estos eventos y nadie denuncia. Aquí los ecologistas se han pasado tres pueblos porque no saben cómo quitarse de encima sl alcalde. Yo, personalmente, estoy tristisima. Valladolid no se merece darse constantemente con esta gente que revientan cualquier tipo de evento. Propongo denunciar TODO lo que se está haciendo mal...a ver qué pasa.
ResponderEliminarHay mucho control en Fallas y muchos permisos legales debe cumplir cada una de las comisiones para poder participar en Las fallas. Con mas de 200 años de historia se han ido adaptando y si algo estaba fuera de la se corregía o denunciaba.
EliminarPasa por las fiestas que comentas y si ves algo ilegal, denuncialó.
Si el emplazamiento de pinguinos es ilegal, pues adecuarlo o buscar otro, pero no culpéis al denunciante
A la motera Vallisoletana decirle que puedo llegar a entenderla pues el evento es de suma importancia para la economía de la zona, pero creo que se equivoca de culpables. No es una cosa de un día, han tenido 6 o 7 años para solucionar el tema y no han querido, esperando a última hora, que se les prohibiera judicialmente.
EliminarTal y como te han respondido, fallas, san fermines o incluso el coso blanco de Salou, donde yo vivo, pasan miles de controles, y por supuesto, año tras año se adaptan,. mejoran o cambian, todo, en pro de la seguridad y del bien común.
La ignorancia es la madre del atrevimiento y tu eres muy ignorante, hablas de cosas que no tienes ni idea pero bueno es lo unico que te queda...
ResponderEliminarAgradezco tu comentario.
EliminarY sí, es posible que tengas razón, que sea un ignorante, aunque las sentencias son las sentencias y no creo que haya duda sobre ellas.
Por lo demás, ya he dicho que son ideas mías, nada más.
Por cierto, con no hacerme ni caso está solucionado.
Un saludo
Muy bien explicado, lo mas próximo a la realidad que he leído. Son muchos los que hablan desde la ignorancia, casualmente los de fuera de valladolid, que cosas, y los mas radicales. Aquí en Valladolid ya se va notando la gente, cada vez mas, que se esta cansando de las exigencias de turismoto y de los beneplácitos del ayuntamiento y sinceramente, esto dejo de ser una concentración de motos hace bastantes años, muchos quizás. Parellada, tanto que vas a Faro y tanto que te juntas con los del Motoclube Faro, ya podías haber aprendido algo de ellos y aplicarlo. Tienes lo que buscabas.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarEste fin de semana estuve por Valladolid y me explicaron algo parecido a que el alcalde había puesto furgones de las UIP's en el Pisuerga para prohibir las hogueras de San Juan, y que al final se lio una tangana del quince.
Desconozco si eso es cierto o no, en cualquier caso, de serlo, este Alcalde se sale... ;)
Pinguinos ya es negocio!!!
ResponderEliminarViva arguis esa si que es concentracion como el primer dia y creo que ya van 41.
Eso, viva Arguis. La única de verdad, fiel a sí misma, con 40 ediciones encima y con una salud de hierro.
EliminarTendremos que pasarnos por allí... ;)
EliminarPues yo también soy de Valladolid, y también soy motero. Que nos duele la caída de Pingüinos? Pues claro. Que a su vez, nos importa poco lo que le pase a Parellada y compañía? POR SUPUESTO. Pero si que nos importan los comercios, los hosteleros y el resto de sectores, que, supongo que tras la Semana Santa, esperan esos días como agua de mayo. Por suerte, o por desgracia, Motauros es una semana después. Que se están frotando las manos? Seguramente por hacer las cosas mejor... Una gran parte de los moteros de esta zona disfruta más de Tordesillas, que de Valladolid. Pero no nos engañemos, que el sábado estaremos todos en la Acera de Recoletos apoyando a Pingüinos!!! Un saludo y enhorabuena por el artículo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Un saludo.
Eliminarclap clap clap (aplausos) culpable de que no se celebre Pingüinos, el ayuntamiento de Valladolid, con la complicidad servil de Turismoto
ResponderEliminarYo creo que si... Sinceramente.
EliminarLo de siempre, el mal endémico de España, la mal elaborada ley medio ambiental entre otras leyes, echa por cuatro chupatintas de tres al cuarto de ciudad que salen al campo y no saben donde cag...., dinero, dinero, dinero, una pena que se pierda, aunque no sea aquella concentra de finales de los ochenta que estaba asentada en la zona y que también lo hemos pasado, en fin esperemos que gente con cabeza la organice y si no, siempre nos quedara motauros
ResponderEliminarYo creo que al final se hará, no creo que se la dejen perder... Mi queja va más enfocada a la gestión de la concentración, que a la misma, donde me lo paso genial.
EliminarBastante de acuerdo con tu exposición, Álex.
ResponderEliminarYo creo que más que falta de previsión, a éstos les ha podido el creerse por encima del bien y del mal. Debían pensar que nadie podía tirarles los palos del sombrajo.
Pero, tranquilos, creo que habrá Pingüinos 2015. Más cerca o más lejos, pero habrá. Es un caramelo demasiado apetitoso para dejárselo pasar un año.
¿No hubo ya un amago hace uno o dos años?
Saludos y buenas rutas.
Antonio, yo también creo que se hará, y que ahora solo se ha buscado una polemica endémica en ese ayuntamiento. La gestión es totalmente cuestionable, la concentración, para mi, no lo es, pues me lo paso genial en ella.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarFueron12+1 años lo que asisti a este gran acontecimiento y muchos los amigos que de alli tengo para siempre.
ResponderEliminarDesconozco la explicacion de lo que ha podido ocurrir, pero desde la edicion de Simancas ,para mi , se perdio la esencia. Me senti aborregado,parte de un circo hipercontrolado.
Desde entonces hemos decidido efectuar nuestra propia reunion. Autentica y sin mas interes que compartir experiencias y momentos encima de la moto.
www.lainvernaldelsur@gmail.com
Amigos de pasarlo bien y de no estar controlados por intereses politicos o economicos.
Saludos,
Bueno, eso esta entre web y mail, es decir, que os pongo la web para los interesados. http://lainvernaldelsur.jimdo.com/
EliminarPara mi será un placer asistir algún año... Pero es que los viajes me llevan a tope, aun así, os tengo presentes, y mil gracias por vuestro comentario.
Saludos
Hola, soy motero y vivo en valladolid. Si Mariano viera peligrar su gallina de los huevos de oro, ya hubiera cambiado de ubicación, no ahora, hace años, pero considero que es un personaje tan prepotente, que sabe, que siempre tendrá una lengua que le chupe ........ Siempre han cambiado de ubicación(Tordesillas, Boecillo, Simancas, Valladolid) o porque otro ofrecía más o porque uno se cansa de pagar cada año mas. Creo que todos los moteros saben que Pingúinos es la concentración más cara del país, pero que al final siempre vas, por ver a tus amigos y un gran ambiente(que lo hace la gente, no ellos, cogen el programa de un año y lo copian para el siguiente). Tambien y por último muchos quisiéramos ser Mariano(el dia de recoger los beneficios). Yo no voy a la manifestación, pero si se hace en 2015, allí nos vemos.
ResponderEliminarGracias por el comentario. Y como tu yo tambien iré, así que allí nos vemos. Saludos
EliminarGracias por arrojar luz en este embrollo de tinieblas, dimes y diretes. Perdemos todos, los moteros los primeros, los Vallisoletanos los segundos, el Señor alcalde también pierde, credibilidad, prestigio y vergüenza torera (que de esta tiene poca), también la imagen proyectada hacia Europa (somos aún un país de chufla y pandereta) y por perder... hasta las formas cuando nos hablan de los Ecologistas en Accion...
ResponderEliminarMarca España dicen... Estoy de acuerdo, como se diría, peor no se puede hacer.
EliminarAl fín alguien explica de una forma inmejorable lo que muchos ya sabíamos. Hay que pensar y analizar un poquito. Canta un huevo que en Octubre no hubieran empezado la obras. El Alcalde que es un chulo y un prepotente se ha pasado la justicia por el arco del triunfo. El ático se lo han mandado derribar y está imputado por desobedecer, pero es que ahora nos ha dejado sin Pingüinos!!!
ResponderEliminarBueno, es una visión, seguro que hay otras y todas respetables, aunque, sí, es una buena visión... ;)
EliminarGracias por tu comentario.
Y la guinda del pavo es que la ley medioambiental por la que en el Pinar de Antequera no están permitidos este tipo de saraos es del propio PP. Es decir, expongo una ley, la apruebo y luego me la paso por el forro, con un par. Pero si alguien dice "oiga, que esto está prohibido y a usted se la trae floja y pendulona" la culpa es del que denuncia. Y ya de paso incluso en el saco a los que me dan por saco en el ayuntamiento. Lo de este alcalde nuestro es para estudiarlo, porque semejante rostro de cemento armado no es normal.
ResponderEliminarGracias por tu análisis!!!!
Muchas gracias por dejar tu comentario.
EliminarMagnífico análisis del caso concreto
ResponderEliminarSi nos damos cuenta esto es otra de la penosas consecuencias del hacer de la nueva España. El refranero español ya advierte de que "el que no tiene padrino no se casa".
Con el crecimiento incontrolado de la burocracia y la pasividad del administrado (reconozcamos que como país tenemos la administración que nos merecemos), nos vimos inmersos en una dinámica de amiguismos.
Por ejemplo si quieres que te tramiten la licencia de apertura es mejor que te lo haga fulanito... aunque será caro. Yo conozco a un policía que te quitará la denuncia etc...
Pero estas prácticas que ahora parecen no adecuadas o corruptas también fueron adaptadas por los políticos de bajo nivel que pensaban que por llevarse bien con tal o cual persona conseguirían que sus planteamientos se llevaran a tal fin.
Por no hacerlo largo pensemos si alguno de los involucrados en este tema (dirigentes del ayto y dirigentes del club) han estudiado la norma legal que afectaba a este proyecto. Efectivamente todos han confiado en sus amistades, sus "padrinos", para conseguir los fines deseados sin TRABAJAR para salvar los obstáculos que esta empresa tenía. Tal vez el único implicado en este proyecto que sabía la norma y se ha acojonado ha sido el técnico del ayto que se ha negado a firmar el informe favorable.
Es curioso que ante una muestra más de fracaso profesional se designe como enemigo público numero 1 a las organizaciones ecologistas que lo único que pretendían es que se cumpliera la ley.
Pero claro para esta administración quebrada y este club que únicamente esgrime como defensa de su proyecto el interés económico para el entorno, lo más fácil es culpabilizar a otro promoviendo las más bajas pasiones para enfrentarnos entre ciudadanos en lugar de solicitar POLÍTICA en MAYUSCULAS (decisiones y soluciones en beneficio del bien común).
Magnífico comentario el tuyo, lástima que no hayas dejado tu nombre.
Eliminar