martes, 30 de diciembre de 2014

Vacunas, medicamentos y botiquín para un viaje en moto por África.

Empezaremos esta serie de artículos hablando de las vacunas, los medicamentos y el botiquín que deberíamos llevar en un viaje en moto por el continente Africano, aunque dicho de paso y exceptuando vacunas y medicamentos específicos, esta información bien nos podría valer para cualquier tipo de viaje, en moto y sin ella.
  


Vacunas para Mauritania, Senegal y Gambia.
Fiebre amarilla, fiebre tifoidea y hepatitis A, estas han sido las vacunas elegidas y necesarias para este viaje por África que se completaran con un medicamento preventivo llamado Malarone y que previene la malaria.
Ojo con las vacunas porque cada uno es un mundo, y en mi caso, estas son las elegidas y necesarias porque ya estoy vacunado de otras como la Hepatitis B y C o el Tétanos.

Es decir, que cada uno deberá pedir hora en su Centro de Vacunación Internacional para que le asesoren de que debe vacunarse.

Después del pago de los 53,53 € en concepto de tasas por las tres vacunas nos entregaran la Tarjeta Internacional de Vacunación, imprescindible para solicitar el visado a Senegal o entrar en Mauritania cuando volvamos de Senegal.

Malarone para la malaria.

Sobre este medicamento decir que hay dos formas de administrarlo:

- La primera de forma preventiva y que consiste en la ingesta de una pastilla diaria a partir del momento que entremos en la zona de riesgo, actualmente, delimitada por el Rio Senegal.

- La segunda forma consiste en la ingesta de cuatro pastillas diarias en el momento de tener algún síntoma de Malaria y siempre que hayamos estado expuestos a la zona de riesgo, en este segundo caso, siempre acudiremos al centro médico más cercano.
Medicamentos 

Primero una lista que suelo llevar en todos los viajes en moto,

- Antibiótico Ciprofloxacino ratio 500mg
- Augmentine 500mg
- Protector de estómago Omeoprazol
- Antihistamínico Xazal
- Corticoide Prednistona 5 mg

Segundo, los específicos o añadidos para este viaje en moto a África.

- Malaria genérico Atovacuona/Hidroclorudo de proguanil 250mg/100mg (Malerone)
- Relec Extra Fuerte
- Sueroral
- Diprogenta para picaduras de mosquito
- Amoniaco para picaduras
- Crema Solar
- Colirios y suero fisiológico.
- Fortasec
- Permetrina al 25%

Sobre la Permetrina decir que se trata de una solución que te han de preparar en al farmacia y que sirve para rociar la tienda de campaña, la ropa y todas aquellas prendas que vamos a utilizar en el viaje. La permetrina es un repelente de insectos que intentará tener alejado al mosquito de la malaria.

Botiquín

Primero una lista que suelo llevar en todos los viajes en moto,

- Betadine, gasas, algodón, esparadrapo, tiritas, tijeras, tapones para los oídos.

Segundo, los específicos o añadidos a este viaje.

Suturas adhesivas, termómetro, protector solar, potabilizador de agua, vendas, jeringas de 2 y 5ml y agujas estériles (25x6 y 40x9).

4 comentarios:

  1. Hola Alex.
    Buen post!!

    Has pensado en un antidiarreico (Fortasec)?
    Un antiinflamatorio (ibuprofeno) y un analgésico (paracetamol) para cefaleas, fiebres o contusiones podría venirte bien.

    Yo añadiría también algún colirio antibiótico (Oftalmowell), alguna pomada para ulceras oculares (Óculos Epitelizante) y pequeños sueros fisiológicos para los ojos, por el tema de la arena o polvo en suspensión...

    Alguna pomada con corticoides para picaduras o quemaduras solares o de otro tipo (Adventan, Peitel...) también podría suerte útil.

    Buena suerte en el viaje

    Estaremos pendientes y disfrutando contigo...

    ClayR Van

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias.

      Todo tiene su explicación. No pongo ni analgésicos ni antiinflamatorios porque soy alérgico a esos medicamentos, algo a lo que ya estoy acostumbrado. Aunque está claro que también son muy útiles y deberían constar en la lista.

      Sobre el Fortasec, estoy a la espera de tomarme una pastilla a ver que pasa, si hay reacción alérgica o no, en cualquier caso, siempre utilizo alternativas, como por ejemplo el caldo de un arroz (Almidon), manzana rallada o plátanos, eso, unido al Sueroal, evitaremos al menos, la deshidratación.

      Sobre los colirios con tu permiso lo editaré porqué me lo dejé... ;)

      Y sobre la pomada para picaduras llevo Diprogenta y amoniaco, que también me lo dejé... ;)

      Gracias por tu comentario y aportación.

      Eliminar
  2. Okey!!

    Lo importante es no utilizar nada.

    Buena ruta, a disfrutarla, y te seguiremos con avidez.

    ClayR

    ResponderEliminar